Asistir a Wimbledon es uno de los sueños de cualquier aficionado al tenis. Este mítico torneo, celebrado en el All England Lawn Tennis Club de Londres, no solo representa la cúspide del tenis sobre hierba, sino también una experiencia única que combina tradición, emoción y la oportunidad de ver a las mayores estrellas del deporte en acción. Sin embargo, conseguir una entrada para disfrutar de este Grand Slam requiere conocer bien los precios, las modalidades de acceso y las diferentes opciones disponibles según el día y la pista elegida. Desde la pista central hasta las tribunas exteriores, cada opción tiene su propio encanto y, por supuesto, su propia tarifa.
Rango de precios de las entradas para Wimbledon 2024
Los precios de las entradas para Wimbledon varían considerablemente en función de múltiples factores, como la pista seleccionada, la ronda del torneo y el momento en que se adquieran. En líneas generales, el abanico de tarifas va desde las opciones más asequibles para el acceso general hasta cifras elevadas para presenciar las finales en la pista central. El torneo, que se desarrolla del 1 al 14 de julio, recibe a más de medio millón de espectadores cada año, lo que convierte la demanda de entradas en algo realmente competitivo.
Entradas para pistas principales: Centre Court y Court 1
La pista central, conocida como Centre Court, es el escenario más emblemático de Wimbledon y, como tal, sus entradas son las más codiciadas y caras. Para la final masculina del torneo, los precios oscilan entre las 275 libras, equivalentes a unos 325 euros, y las 90 libras, aproximadamente 106 euros, dependiendo de la ubicación dentro del estadio. Las filas traseras de esta misma pista ofrecen tarifas que van desde las 70 libras, alrededor de 82 euros, hasta las 230 libras, que equivalen a 272 euros. Durante las primeras jornadas del campeonato, las tarifas son considerablemente más bajas, con precios que arrancan en 36 euros y suben progresivamente conforme avanza el torneo. Por ejemplo, en los días tres y cuatro, las entradas pueden costar desde 36 euros hasta 125 euros, mientras que en las semifinales y la final, el rango se amplía de 30 a 321 euros, lo que refleja el incremento de la demanda y el valor del espectáculo.
La Pista Número 1, segunda en importancia tras la central, también ofrece precios significativamente elevados, especialmente cuando se disputan partidos decisivos. Las tarifas oscilan entre 50 libras, unos 59 euros, y 185 libras, aproximadamente 218 euros, según el día y la ronda. Esta pista es una alternativa excelente para quienes buscan vivir la intensidad del torneo sin pagar el precio máximo de la pista central, aunque sigue siendo una opción premium que requiere planificación y un presupuesto considerable.
Entradas para tribunas exteriores y acceso general
Para quienes buscan una experiencia más económica pero igualmente emocionante, las pistas exteriores representan una opción muy atractiva. La Pista Número 2 ofrece entradas que van desde las 50 libras, cerca de 59 euros, hasta las 95 libras, alrededor de 112 euros. La Pista Número 3, por su parte, tiene precios que van de 50 libras a 80 libras, equivalentes a entre 59 y 94 euros. Estas tribunas permiten disfrutar de partidos de alta calidad, a menudo protagonizados por tenistas en ascenso o figuras consolidadas que todavía no han alcanzado las rondas finales.
El acceso general mediante los pases de día para pistas pequeñas es la opción más accesible. Estos pases cuestan 30 libras, unos 35 euros, durante los primeros días del torneo, y bajan a 20 libras, aproximadamente 23 euros, en las jornadas finales. Esta modalidad permite a los aficionados moverse libremente entre varias pistas y disfrutar de múltiples partidos en un solo día, lo que resulta ideal para quienes desean empaparse del ambiente del torneo sin un gasto excesivo.
Cómo comprar entradas oficiales para Wimbledon online
Adquirir entradas para Wimbledon de manera oficial implica seguir algunos procedimientos específicos establecidos por el All England Lawn Tennis and Croquet Club Limited. Aunque la demanda es altísima y las plazas limitadas, existen canales legítimos que garantizan una experiencia segura y transparente, evitando los riesgos asociados a la reventa no autorizada o las estafas online.
Sistema de sorteo público de entradas del All England Club
La forma más común y justa de obtener una entrada oficial es participar en el sorteo público que organiza el club cada año. Este proceso comienza con una preinscripción abierta a cualquier persona interesada, sin importar su nacionalidad o lugar de residencia. Los participantes deben registrarse en la página web oficial del torneo, donde se les asigna un número de sorteo. Una vez finalizado el plazo de inscripción, se realiza el sorteo de manera aleatoria, y los ganadores tienen la oportunidad de comprar entradas para las fechas y pistas disponibles. Es importante destacar que este sistema no garantiza el acceso, ya que el número de solicitudes supera con creces la cantidad de entradas disponibles, pero es el método más equitativo y transparente.
Además, el club ofrece la posibilidad de registrarse en su programa de membresía, que otorga ventajas en el acceso a entradas. La membresía obligatoria para jugar al tenis en el Reino Unido cuesta 30 libras anuales, y aunque no asegura una entrada directa al torneo, sí mejora las probabilidades en algunos sorteos internos.
Compra de entradas en reventa autorizada y paquetes turísticos
Para quienes no tienen éxito en el sorteo o prefieren una alternativa más segura, existen opciones de reventa autorizada y paquetes turísticos que incluyen entradas al torneo. Algunas agencias de viajes y operadores turísticos oficiales ofrecen paquetes que combinan boletos para Wimbledon con alojamiento, transporte y otras actividades en Londres. Estos paquetes suelen tener un costo considerablemente más alto que las entradas individuales, pero garantizan el acceso y facilitan la logística del viaje.
Sin embargo, es crucial tener precaución con la reventa no autorizada, especialmente en plataformas de terceros. Durante la final de 2024 entre Djokovic y Alcaraz, los precios en el mercado secundario alcanzaron cifras exorbitantes, con entradas que llegaron a costar entre 10.579 y 21.480 euros, en comparación con los precios originales de alrededor de 320 euros. Estas cifras reflejan la enorme demanda de eventos de alto perfil, pero también el riesgo de pagar precios inflados sin garantías de autenticidad.
Diferencias de precio según rondas y días del torneo

El valor de las entradas para Wimbledon no es uniforme a lo largo de las dos semanas que dura el torneo. Por el contrario, experimenta variaciones significativas dependiendo de la fase de la competencia y del día específico en que se desee asistir. Comprender esta estructura de precios puede ayudar a los aficionados a planificar mejor su visita y ajustar su presupuesto según sus expectativas.
Precios en la primera semana versus finales de campeonato
Durante los primeros días del torneo, cuando se disputan las rondas iniciales, los precios de las entradas son notablemente más bajos. Para la pista central, las tarifas en los días uno y dos van desde 36 hasta 105 euros, lo que permite acceder a esta emblemática cancha a un costo relativamente moderado. Conforme avanzan las rondas, los precios suben de manera gradual. En los días tres y cuatro, el rango se sitúa entre 36 y 125 euros, mientras que en los días cinco y seis, las tarifas oscilan entre 36 y 166 euros. Ya en la segunda semana, cuando se juegan los cuartos de final, las entradas pueden costar desde 36 hasta 202 euros. Las semifinales elevan aún más los precios, con un rango de 30 a 237 euros, y las finales alcanzan el pico máximo, con tarifas que van desde 30 hasta 321 euros.
Este incremento progresivo refleja la intensidad y el prestigio creciente de los partidos, así como la presencia de los mejores tenistas del mundo en las rondas decisivas. Para quienes buscan una experiencia más económica, asistir durante la primera semana puede ser una excelente opción, ya que permite ver a figuras destacadas sin el costo asociado a las finales.
Entradas para partidos con estrellas como Djokovic y Alcaraz
Los enfrentamientos protagonizados por tenistas de élite como Novak Djokovic, Carlos Alcaraz, Daniil Medvedev o Alexander Zverev generan una demanda especialmente alta, lo que impacta directamente en los precios. La final masculina de 2023, ganada por Alcaraz, y la esperada revancha de 2024 entre Alcaraz y Djokovic, son ejemplos claros de cómo la popularidad de los jugadores puede disparar las tarifas en el mercado secundario. Djokovic, quien lidera el historial contra Alcaraz con un marcador de tres victorias a dos, es una de las figuras más seguidas del circuito ATP, y cualquier partido en el que participe se convierte en un evento de gran interés.
Del mismo modo, las competiciones femeninas protagonizadas por estrellas como Iga Swiatek, Aryna Sabalenka o Coco Gauff también atraen a multitudes y pueden influir en los precios, aunque en menor medida que las finales masculinas. La presencia de leyendas retiradas como Roger Federer en ceremonias o eventos especiales también eleva el interés y, por ende, el valor de las entradas.
Consejos prácticos para conseguir entradas a mejor precio
Obtener una entrada para Wimbledon a un precio razonable requiere estrategia, paciencia y un conocimiento profundo de las alternativas disponibles. Aunque la demanda es alta y la oferta limitada, existen métodos probados que pueden aumentar las posibilidades de éxito sin tener que recurrir a la reventa no autorizada.
Estrategia de las colas presenciales en Wimbledon
Una de las tradiciones más icónicas de Wimbledon es la famosa cola conocida como The Queue, que permite a los aficionados adquirir entradas directamente en el lugar sin haberlas reservado previamente. La cola de 2024 comenzó el 30 de junio, un día antes del inicio oficial del torneo, y se ha convertido en una experiencia emblemática para muchos seguidores del tenis. Los asistentes pueden pasar varias horas o incluso una noche entera haciendo fila, pero a cambio obtienen acceso a entradas de último minuto a precios oficiales, sin los recargos del mercado secundario.
Para facilitar la gestión de este sistema, el club introdujo una aplicación móvil llamada The Queue, que proporciona información en tiempo real sobre la longitud de la cola, las entradas disponibles y las estimaciones de tiempo de espera. Esta herramienta ha modernizado la experiencia tradicional y ha hecho que el proceso sea más transparente y organizado. La cola permite acceder tanto a entradas de pases de día para pistas exteriores como, en ocasiones, a boletos devueltos para la pista central o la Pista Número 1.
Alternativas económicas para vivir la experiencia en Londres
Para quienes no logran conseguir una entrada o prefieren una experiencia más relajada, existen alternativas económicas que permiten disfrutar del ambiente de Wimbledon sin el costo elevado de una entrada completa. Una opción popular es acceder al recinto mediante los pases de acceso general, que permiten moverse libremente por las pistas exteriores y disfrutar de múltiples partidos a lo largo del día. Estos pases son ideales para quienes desean empaparse del ambiente festivo del torneo, explorar las instalaciones y ver a varios tenistas en acción.
Otra alternativa es participar en sorteos y promociones que algunas empresas y patrocinadores organizan en colaboración con el torneo. Por ejemplo, en 2025 se realizó un sorteo de Evian y Areas que ofrecía una entrada doble para Wimbledon, lo que representa una oportunidad única de asistir sin costo alguno. Mantenerse atento a este tipo de iniciativas a través de redes sociales y sitios web oficiales puede resultar en una agradable sorpresa.
Finalmente, vivir la experiencia desde Londres también incluye disfrutar de las proyecciones en pantallas gigantes instaladas en Murray Mound, una colina dentro del recinto de Wimbledon que permite ver los partidos de la pista central de manera gratuita o a un costo muy reducido. Esta opción es perfecta para quienes desean sentir la atmósfera del torneo sin gastar una fortuna, y a menudo se convierte en un punto de encuentro para aficionados de todo el mundo que celebran juntos cada punto ganado.
